miércoles, 5 de mayo de 2021

Dragons & Dungeons - Abacus World - The Project

1. El proyecto

2. Competencias y objetivos

3. Temporalización

4. Video promocional

5. Sesión de presentación del proyecto.

6. Beta Abacus World

7. Evaluación


1. El proyecto

El presente proyecto trata de poner en práctica diferentes dinámicas de gamificación, utilizando para ello, herramientas digitales.

Tal y como está planteado, se podrían obviar estas mismas y realizar la gamificación en formato físico.

Como todavía no tengo mucha experiencia, me he basado en las prácticas que hice a lo largo del Master. En este caso, se trataban de alumnos de 1º de la ESO de matemáticas que estaban trabajando los sistemas de numeración. Se ven un poco por encima varios ejemplos y nos detuvimos especialmente en el ábaco porque en el libro de texto venían actividades muy interesantes de cálculo aritmético que posteriormente se pueden aplicar a otros temas y que les motivó bastante.


En mi caso, he comprado un ábaco chino físico con apariencia antigua que puede ser muy atractivo para el alumnado y que podrían usar. 

En verano hice un curso de simuladores de la EHU y vimos varios Serious Games en internet que lo simulan y permiten trabajar de una forma muy creativa todo ese tema.

A lo largo del proyecto se utilizan diferentes simuladores del ábaco para evitar tener que manipular uno físico.



2. Competencias y objetivos

En el proyecto se trabajan las siguientes competencias básicas transversales:

  • Competencia para la iniciativa y el espíritu emprendedor
  • Competencia para aprender a aprender y pensar
  • Competencia para la comunicación verbal, no verbal y digital
  • Competencia para aprender a convivir

 Además, también se trabajan las competencias básicas específicas que se detallan a continuación:

  • Competencia científica y la competencia tecnológica
  • Competencia social y cívica

A continuación, se detallan los contenidos del currículum de matemáticas de 1º de la ESO que expresamente se trabajarían en este proyecto.

BLOQUE 1. Contenidos comunes

A. Contenidos relacionados con las competencias básicas transversales comunes a todas las áreas y materias. 
  • Identificación, obtención, almacenamiento y recuperación de información.
  • Evaluación de la idoneidad de las fuentes de información y de la misma información.
  • Comprensión (comparar, clasificar, secuenciar, analizar y sintetizar), memorización y expresión (describir, definir, resumir, exponer…) de la información.
  • Valoración y expresión de la información (argumentar, justificar…)
  • Creación, elección y expresión de las ideas.
  • Desarrollo de las relaciones y comunicación interpersonal (empatía y asertividad).
  • Colaboración y cooperación en las tareas de aprendizaje en grupo.
  • Respeto a los derechos humanos y a las convenciones sociales.
  • Gestión de conflictos.
  • Autorregulación de las emociones.
  • Autorregulación del estilo cognitivo.
  • Autorregulación de la comunicación verbal, no verbal y digital.
  • Autorregulación del comportamiento moral.
  • Autorregulación de la motivación y fuerza de voluntad.
B. Contenidos comunes a todos los bloques de esta materia
Resolución de problemas matemáticos
  • Métodos generales para resolver problemas.
  • Heurísticos más usuales para la resolución de problemas: ensayo/error, resolución de un problema más sencillo, división del problema en pequeños problemas, reformulación del problema, uso de tablas, recuento exhaustivo, diagramas o dibujos.
  • Resolución de problemas relacionados con pautas numéricas, alfanuméricas o geométricas.
  • Expresión verbal del procedimiento seguido en la resolución de los problemas.
  • Justificación del proceso y comprobación de las soluciones.
  • Realización de investigaciones matemáticas sencillas sobre números, medidas, geometría, azar, etc.
Tecnologías de la información y comunicación
Pautas para el uso de medios tecnológicos con el fin de:
  • Resolver problemas que requieran cálculos numéricos.
  • Comunicar y compartir, en entornos adecuados, la información y las ideas matemáticas.
Actitudes
  • Interés y confianza en las propias capacidades para plantear conjeturas, responder a preguntas y resolver problemas.
  • Valoración del trabajo en grupo como elemento básico para aportar y contraponer ideas en la resolución de problemas.
  • Perseverancia y flexibilidad en la búsqueda de soluciones a los problemas, así como, interés por presentar el proceso seguido y los resultados obtenidos, con pulcritud y claridad.
BLOQUE 2. Números y Álgebra
  • Números naturales. 
  • Estrategias de cálculo mental con los números estudiados.
  • Cálculo de valores numéricos en fórmulas sencillas.

3. Temporalización

Aunque la idea es añadir más mundos y trabajar contenidos adicionales, al ser una primera prueba (beta) de gamificación, en este caso, el proyecto se aplicaría en unas 5-6 sesiones teniendo en cuenta que la primera de ellas sería para presentar la historia, elegir avatares, contar las reglas, etc que luego serviría para posibles nuevos mundos a recorrer.

4. Video promocional

En una de las sesiones anteriores del curso ya comentamos que habíamos preparado un video de promoción donde se cuenta la narrativa y se describen de una forma muy épica todos los avatares que tendrán a su disponibilidad junto con sus características para afrontar los retos que se les van a plantear.



5. Sesión de presentación del proyecto.

Para la primera sesión de la aventura, se ha desarrollado una infografía interactiva especial donde se encuentra el video promocional y una ficha de cada uno de los avatares (tanto los buenos como los malos) que podrán seleccionar y sus características.


6. Beta Abacus World

A continuación podréis probar la Beta de Abacus World.

Un mundo apasionante lleno de aventuras que les explica el "Amo del Calabozo" (es interesante ver el video en la primera pantalla ya que hemos conseguido que una fotografía "hable"). 

A modo de resumen se detallan unos cuantos temas:

  • Para poder volver a su mundo deberán pasar por los 4 escenarios preparados.
  • En algunos escenarios hay varios caminos posibles.
  • En el menú principal verán el Ranking de todos los avatares.
  • Antes de comenzar a realizar algún escenario tendrán la información necesaria de las reglas, cuánto cuesta intentar pasar dicho escenario y qué recompensas conseguirán a cambio.
  • Para evitar utiliza el Ábaco físico tendrán un acceso a un simulador.
¿Tienes el coraje necesario para atreverte a pulsar el botón START?

Welcome to Dungeons & Dragons world!


7. Evaluación

Al ser una herramienta totalmente digital, la evaluación de los 3 primeros retos se hace directamente sobre la herramienta ya que va avanzando de un escenario a otro. 
En caso de no superar los retos podrá elegir caminos alternativos pero, de cualquier forma, se garantiza que se evalúan todos los retos por separado.

En el último reto, puesto que es un trabajo colaborativo y tienen que realizar una presentación a sus compañeros se utilizará una rúbrica y la evaluación entre iguales para determinar los puntos fuertes y débiles de cada una de las presentaciones.

3 comentarios:

Dragons & Dungeons - Abacus World - The Project

1. El proyecto 2. Competencias y objetivos 3. Temporalización 4. Video promocional 5. Sesión de presentación del proyecto. 6. Beta Abacus Wo...